Un coche es una inversión importante. Por eso, estar informados de las necesidades y características del vehículo, es primordial a la hora de comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable, pero… ¿Cuál es el mantenimiento de un coche eléctrico?, ¿y el de un híbrido enchufable?, ¿qué tipo de vehículo tiene un coste de mantenimiento inferior?
Si durante el último mes te has hecho estas preguntas, ¡sigue leyendo para despejar tus dudas sobre el estos coches!
¿Qué mantenimiento tiene un coche eléctrico?
Cuando nos preguntamos qué mantenimiento tiene un coche eléctrico solemos pensar que será más costoso que el mantenimiento de un coche con motor de combustión. Sin embargo, el mantenimiento de un coche eléctrico es significativamente más sencillo y económico debido a la simplicidad de su motor:
- Menor número de piezas: Al tener motores más sencillos, la necesidad de cambios de aceite, filtros de aire del motor, bujías y correas de distribución se reduce.
- Sistema de frenado: Al igual que con los coches con motor de combustión, es necesario revisar periódicamente el líquido de frenos, las pastillas y los discos. Sin embargo, gracias a su sistema de frenado regenerativo, las pastillas y los discos de freno duran más, y por tanto el ahorro es mayor.
- Batería: Era evidente, ahorras en combustible, pero es necesario revisar que la batería funciona perfectamente. ¡No temas! La previsión de las baterías de los coches eléctricos es buena, se estima que tienen una vida útil de entre 8 y 15 años.
Estas son las principales diferencias que existen entre el mantenimiento de un coche convencional con motor de combustión y el mantenimiento de un coche eléctrico.
El mantenimiento de los coches eléctricos incluye, al igual que con los coches con motor de combustión, las revisiones generales de neumáticos, aire acondicionado y otros elementos compartidos.
Un tipo de mantenimiento que no es necesario en los coches con motor de combustión, pero sí en los eléctricos es la revisión del funcionamiento del sistema de carga y los cables.
Mantenimiento de un coche híbrido enchufable: diferencias clave
Mientras que un híbrido enchufable tiene distintas ventajas frente a los coches 100% eléctricos:
- Mayor autonomía: No tendrás que preocuparte por que la batería se agote, porque cuando esto pasa el motor de gasolina toma el relevo.
- Menor dependencia de la infraestructura de carga: Los viajes largos no serán una preocupación, porque si necesitas repostar podrás hacerlo en cualquier gasolinera sin preocuparte por buscar alguna con puntos de carga para coches eléctricos.
Sin embargo, aunque los híbridos enchufables cuentan con lo mejor de los dos mundos, también cuentan con los inconvenientes de un coche con motor de combustión y un coche eléctrico.
El mantenimiento de un coche híbrido enchufable requiere una mayor complejidad debido a la combinación de motor eléctrico y de combustión:
- Mantenimiento más complejo: Al tener tanto motor eléctrico como de combustión, requiere el mantenimiento de ambos sistemas. Esto incluye cambios de aceite, filtros, revisión de bujías, correas, y otros componentes del motor de combustión.
- Desgaste de frenos: Aunque cuentan con frenado regenerativo, al tener un motor de combustión, en ocasiones los frenos se utilizarán de manera convencional, por lo tanto el desgaste de estos será mayor que en un 100% eléctrico.
- Mayor cantidad de revisiones: Necesita revisiones tanto del sistema eléctrico como del motor de combustión.
Consejos para alargar la vida útil de tu vehículo eléctrico o híbrido
Para maximizar la vida útil de tu vehículo eléctrico o híbrido, es crucial prestar atención a varios aspectos clave:
- Cuidado de la batería:
- Evita cargas extremas: Intenta mantener el nivel de carga de la batería entre el 20% y el 80% tanto como sea posible.
- Temperatura controlada: Evita exponer el vehículo a temperaturas extremas, tanto calor como frío. Estaciona en lugares sombreados o garajes siempre que sea posible.
- Conducción suave: Una conducción agresiva, con aceleraciones y frenadas bruscas, puede aumentar el desgaste de la batería.
- Mantenimiento general:
- Revisiones periódicas: Esenciales para detectar y solucionar posibles problemas.
- Neumáticos: Mantén su presión adecuada y cámbialos cuando sea necesario.
- Sistema de frenos: Aunque el frenado regenerativo reduce el desgaste, es importante revisar periódicamente el sistema de frenos.
- Consejos adicionales:
- Almacenamiento: Si vas a dejar el vehículo estacionado durante un período prolongado, asegúrate de que la batería tenga un nivel de carga entre el 50% y el 60%.
- Actualizaciones de software: Mantén el software del vehículo actualizado. Las actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión de la batería y otros sistemas.
Si sigues estos consejos te será más fácil alargar la vida útil de tu vehículo eléctrico o híbrido enchufable y disfrutar de una conducción más eficiente y duradera.
Escojas el tipo de vehículo que escojas, su mantenimiento siempre será necesario. Por eso realizar una revisión completa hará que tu coche funcione correctamente y que tú mantengas la seguridad al volante.
Y si lo que buscas es ahorrar en tu visita al taller, estás en el lugar indicado. Porque en Nermovil contamos con un montón de ofertas para el mantenimiento de tu vehículo.